DEJE TODO PARA RECORRER EL MUNDO Y DESCUBRÍ QUE
EL VIAJE ES REALMENTE EL CAMINO
¿Tú también sientes que viajar va más allá de marcar destinos en una lista?
¿Qué la verdadera aventura está en conectar contigo mismo, con otros viajeros?
¿Y con cada cultura que tocas?
Entonces ya podemos caminar juntos hacia cualquier rincón del mundo.
DEJE TODO PARA RECORRER EL MUNDO Y DESCUBRÍ QUE
EL VIAJE ES REALMENTE EL CAMINO
¿Tú también sientes que viajar va más allá de marcar destinos en una lista? ¿Que la verdadera aventura está en conectar contigo mismo, con otros viajeros y con cada cultura que tocas?
Entonces ya podemos caminar juntos hacia cualquier rincón del mundo.
¡Hola! Soy Kata, y esta web existe porque descubrí algo que cambió mi vida: el viaje no es el destino, el viaje ES el camino.
Después de años buscando la felicidad en el “próximo destino”, entendí que la verdadera transformación sucede en el camino mismo. Por eso creé experiencias que van más allá del turismo convencional.
Aquí no encontrarás viajes pre-fabricados. Aquí hay rutas diseñadas para reconectarte contigo mismo, con otros soñadores como tú, y con el mundo de una forma auténtica y responsable.
Este es tu espacio si sientes que algo falta en tu vida, aunque tengas “todo”, y anhelas un viaje que despierte tu alma.
Te ofrezco algo que las agencias tradicionales no pueden: viajes que te devuelven a ti mismo.
Después de recorrer 38 países y sumando, descubrí que los viajes más transformadores no son los que tienen más destinos, sino los que tienen más alma.
Te acompaño a:
- Salir de tu zona de confort sin perder la seguridad
- Vivir aventuras auténticas con transporte público y rutas mochileras
- Conectar con otros viajeros conscientes que, como tú, buscan algo más profundo
- Experimentar el turismo responsable que respeta animales, culturas y ecosistemas
Cada viaje es una invitación a vivir con más presencia y redescubrir lo que te hace vibrar.
Mi forma de viajar nació de una revelación: después de hacer tours convencionales que me dejaban más cansada que inspirada, descubrí que la verdadera aventura está en viajar como los locales, con transporte público, hospedajes auténticos y tiempo para absorber realmente cada lugar.
Viajar conmigo es viajar de forma consciente:
- Con momentos de aventura, pero también de pausa para reflexionar
- Respetando la fauna, las culturas locales y los ecosistemas
- Con espacio para reír, conversar profundamente y contemplar
- Combinando la emoción de ser mochilero con la seguridad de ir acompañado
¿Quién viaja conmigo? Almas curiosas que ya han logrado metas pero sienten que algo les falta. Personas que se sienten fuera de lugar en los viajes convencionales. Aquellos que quieren ser parte de un grupo donde no hace falta aparentar, donde puedes ser tú.
Como mi papá, que pensaba que Europa era imposible para él, y terminó subiendo fotos a Facebook como un influencer inspirador.
Cumpliendo el sueño de mi madre. Capadocia 2018
TESTIMONIOS
Me he formado en : Breathwork / Pranayamas PNL
Me has visto en
Me he formado en: Breathwork / Pranayamas/PNL
Me has visto en
¿POR QUÉ HAGO LO QUE HAGO?
Porque sé lo que es vivir desconectada de ti misma.
Yo también fui esa persona que tenía trabajo, rutina y “todo en orden”, pero sentía un vacío constante. Esa sensación de estar en piloto automático, esperando que la felicidad llegara en el “próximo destino”.
Hasta que un viaje me cambió todo.
Pero no fue solo un viaje: fue un proceso de dos años viajando sola por Europa y Asia, donde aprendí que la búsqueda constante de la felicidad “en el próximo lugar” era exactamente lo que me mantenía infeliz.
Ahí nació “El Viaje Es el Camino”: la comprensión de que cada momento del viaje, cada conversación, cada desafío superado, ES la felicidad misma.
Por eso hago lo que hago: porque quiero que más personas vivan esta revelación sin tener que dejarlo todo atrás como lo hice yo.
Nadando por primera vez con tortugas Filipinas 2018
¿CÓMO HE LLEGADO HASTA AQUÍ?
Mi camino no fue lineal. Fueron años de exploración interior, de decirle que sí a la incomodidad, de reinventarme una y otra vez.
Comencé organizando viajes familiares que siempre terminaban siendo aventuras inolvidables.
Pero mi gran salto fue justo después de terminar la universidad, cuando decidí irme sola a Inglaterra por un año para estudiar inglés. Fue la primera vez que viajaba sin compañía, y aunque tenía miedo, algo dentro de mí me pedía aventura.
Durante ese año, no solo aprendí el idioma que hoy me permite moverme con más confianza por el mundo, sino que también recorrí Europa en 21 días con una agencia tradicional. Y fue ahí donde lo entendí: **ver mucho no significa vivirlo mejor**. Entre horarios apretados, paradas fugaces y ciudades que apenas reconocía, supe que esa no era mi forma de viajar.
Esa experiencia fue clave para empezar a construir la mía.
Después vinieron muchos más viajes … Pero lo que me enseñó Inglaterra nunca lo olvidé: que un viaje puede enseñarte más de ti mismo que años de rutina, si estás dispuesto a escuchar lo que te mueve.
Pero el verdadero cambio llegó cuando renuncié a todo y me fui dos años completos a recorrer el mundo como mochilera. Allí descubrí mi pasión por el turismo responsable, por la conexión auténtica con las culturas locales, y por ayudar a otros viajeros a encontrar su propio camino.
Estudié crecimiento personal, me certifiqué como facilitadora de Breathwork, y diseñé mis propias rutas combinando aventura con introspección.
Hoy tengo claro que no hay transformación sin movimiento. Y eso es lo que ofrezco: movimiento con sentido.
ANTES DE LOS VIAJES, LA CIENCIA
Lo curioso es que mi primer gran camino no fue viajando, sino en un laboratorio. Estudié Química Farmacéutica porque desde siempre me intrigó el bienestar humano: cómo pensamos, sentimos, funcionamos… cómo buscamos estar bien.
Durante años creí que la salud estaba en los medicamentos. Pero descubrí que muchas veces usamos fármacos para silenciar lo que el cuerpo intenta gritarnos. Nos desconectamos para evitar sentir.
Ahí entendí que también somos nuestra propia medicina.
Y que a veces, sanar empieza por escucharnos de verdad… o por atrevernos a vivir lo que realmente necesitamos.
Esa semilla fue el inicio de todo lo que vino después.
Esa formación científica me dio una mirada profunda sobre el cuerpo y la mente. Pero fueron los viajes los que me enseñaron a sanar desde la experiencia.
Todo comenzó con una película: “La Playa” con Leonardo DiCaprio. Tenía 16 años y supe que quería una vida llena de aventura, aunque eso implicara dejar atrás la comodidad.
Mi primera gran aventura fue irme sola a Inglaterra a estudiar inglés. Mis papás me llevaban hasta la universidad, pero algo dentro de mí decía “quiero ser aventurera, quiero ser valiente como esa gente que recorre el mundo sola”.
El momento que cambió todo: cuando organicé un viaje familiar por Europa con mochila, trenes y la filosofía mochilera. Mis papás, que nunca habían viajado así, lo recuerdan como el mejor viaje de su vida. Mi papá incluso se convirtió en un “influencer” subiendo fotos inspiradoras a Facebook.
Después llegó Tailandia, sola, con miedo, pero con una mochila cargada de sueños. Allí confirmé que el miedo es solo una señal de que algo grande está por suceder. Llegué a islas donde era la única turista, viajé en buses llenos de locales, y aprendí a confiar en mi intuición y en la bondad de las personas.
Pero también tuve mi crisis: después de dos años viajando, regresé en plena pandemia con vértigo, pérdida de audición y una crisis profunda. Mi cuerpo me pedía parar. Ahí aprendí que no necesitas “dejarlo todo” para ser aventurera. Aprendí a ser vulnerable, a pedir ayuda, y a encontrar el equilibrio.
Mi viaje medicina a Egipto me devolvió a mí misma. Cuando puse el primer pie allí, mi cuerpo recordó lo que se sentía estar bien, estar completa.
Cada viaje ha sido una pieza más en el rompecabezas de mi historia. Viajar me ha devuelto a mí misma, tantas veces como me he perdido. Eso es lo que quiero que tú también vivas.
En el país que soñaba con conocer gracias a mi Leo Dicaprio. Tailandia
¿Listo para un viaje que te transforme de verdad?
No más tours agotadores de ciudad en ciudad. No más vacaciones que te dejan más cansado que renovado.
Es hora de un viaje que te devuelva a ti mismo.